Ser Agente de la Propiedad Inmobiliaria
El Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria es una Corporación de Derecho Público, que agrupa a los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria inscritos en él, y cuyo funcionamiento se rige por principios. Con más de 70 años de existencia, el Colegio tiene como funciones:
-
- La protección de los intereses de los consumidores y usuarios.
-
- Garantizar el cumplimiento por sus colegiados de la legalidad vigente.
-
- Velar por la deontología profesional y
-
- Prestar su colaboración con la Administración Pública.
¿Quiénes pueden ser colegiados?
Los requisitos para ser API son:
- Carecer de antecedentes penales.
- Estar en posesión del título de graduado, licenciado, diplomado, ingeniero, arquitecto, ingeniero técnico o arquitecto técnico, o del Título Oficial de Agente de la Propiedad Inmobiliaria expedido por el Ministerio competente.
La obtención del Título de Agente de la Propiedad Inmobiliaria se encuentra condicionada a la superación de las pruebas que a tal efecto se convocan por el Ministerio de Fomento. Para ello es necesario entre otros condicionamientos:
- Estar en posesión de, o en condiciones de obtener, el título universitario oficial de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto Técnico, u otro título universitario oficial que esté expresamente equiparado a estos, Legal o reglamentariamente.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de funciones públicas en el ámbito de cualquiera de los Estados miembros de la Unión Europea o demás signatarios del Acuerdo sobre Espacio Económico Europeo.
Para ejercer legalmente como Agente de la Propiedad Inmobiliaria, es necesario estar colegiado en el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria. Algunos de los servicios con los que cuentan sus colegiados son:
- Seguro de Responsabilidad Civil: 750. 000 euros que cubren las posibles responsabilidades del API.
- Asesoramiento jurídico especializado en todo tipo de operaciones inmobiliarias: valoraciones, tasaciones, arbitrajes…
- Herramienta “MVI” (Metodología de Valoración Inmobiliaria): por medio del acuerdo con Colegio de los Registradores de la Propiedad de España accedemos a la información básica de las operaciones que se han escriturado e inscrito en los últimos años, actualizadas trimestralmente (precio, calle, portal, superficie y antigüedad catastral). Es una herramienta de valoración quepermite conocer el valor de un inmueble o el valor promedio de una zona y ajustar el valor real de las ventas que se han producido en el mercado.
- Convenio de Colaboración firmado con la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid para la presentación telemática por cuenta de terceros de las declaraciones tributarias correspondientes a los tributos gestionados por la Comunidad de Madrid, por ejemplo el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
- Formación continuada en Valoraciones, Tasaciones, Arbitrajes , Legislación y Tecnologías y comunicación.
Conozca las prestaciones http://consejocoapis.org/servicios/